martes, 13 de julio de 2021

JOSÉ TOMÁS ARELLANO GALLO (1798-1848) Prócer de la Independencia de Piura y del Perú. Héroe de Junín y Ayacucho. Comandante del Ejército Peruano

 Don José Tomás Arellano Gallo nació en Querecotillo en 1798. Hijo de don José Miguel Arellano y Espinosa y de doña María Josefa Gallo Gonzales-Carrasco. Nieto de don Toribio Ramírez de Arellano y de doña Juana de Espinosa. Don Toribio firmaba como “Thoribio de Arellano”, por lo que algunos de sus hijos se apellidaron Arellano, como el padre de don Tomás (o Thomás, según su registro de bautismo en Querecotillo) y otros apellidaron Ramírez de Arellano. Don Tomás, al igual que los hermanos Raygada Gallo, fue también bisnieto de don Blas Roberto Gallo Hurtado. Algo más sobre su ascendencia genealógica, según el genealogista don Lorenzo de Garaycoa desciende de los Ramírez de Arellano de Loja (de los cuales descienden los Ramírez de mi árbol), aunque hay otro que sostiene que desciende de don Antonio Ramírez de Arellano y Ortega, de los de Piura. Fue hermano de José María Arellano Gallo, otro patriota que participó activamente en la independencia de Piura y que escribiera una crónica del acontecimiento.

El 4 de enero de 1821, cuando se proclama la independencia de Piura, tenía 23 años, era Oficial Subalterno y fue asignado por los patriotas al Cuartel del Carmen junto al Síndico y Procurador don Manuel López y don José Buenaventura (Ventura) Raygada Gallo; en esta diligencia fue herido con una bayoneta por el cabo Mariano Gómez (que se encontraba ebrio). Tiempo después concurrió a la batalla de Pichincha, cerca de Quito, que ocurrió el 24 de mayo de 1822, fue parte del Batallón N°2 de la División del Norte del Perú, siendo entonces Cadete y fue declarado “Distinguido de Pichincha en grado heroico”. Concurrió a las batallas de Junín y Ayacucho, como subteniente en el primer batallón de infantería de la Legión Peruana de la Guardia, en este batallón también estaba su primo el sargento mayor José María Raygada Gallo, el hermano de éste el teniente primero Eugenio Raygada (que tendría 18 años), también el teniente primero Felipe Santiago Salaverry, que más tarde sería el padre de Carlos Augusto Salaverry Ramírez y presidente del Perú; en ese momento también tendría 18 años de edad. También concurrió a esta gesta patriótica su primo el alférez José Buenaventura Raygada Gallo (hermano de José María y Eugenio), en el escuadrón Lanceros de la Guardia junto con otros piuranos como los alféreces Ildefonso Coloma y Miguel Cortés del Castillo (que muere en la batalla de Junín). Hizo carrera militar y falleció siendo comandante del Ejército Peruano el 28 de julio de 1848. Sepultado en el Cementerio San Teodoro de los Santos de Piura con el siguiente epitafio en lápida de mármol: “Benemérito en grado heroico y Eminente en Colombia, Perú y Bolivia y condecorado con doce medallas por haber combatido en su defensa en Pichincha, Junín Ayacucho y otros campos memorables de la guerra de la Independencia Americana”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario