Considerado como el primer habitante en Querecotillo de apellido Gallo. Según el registro de bautismo de Blas Gallo Hurtado, fue bautizado el 29 de octubre de 1715, en la iglesia El Sagrario de Loja, Ecuador; y según el registro de defunción de Blas Roberto Gallo, falleció el 22 de agosto de 1786, en Querecotillo, Piura, Perú.
Aquí la transcripción de los registros.
Registro de bautismo de Blas Gallo Hurtado. Iglesia El Sagrario de Loja.
“En 29 de octubre de 1715 años, bauticé y puse óleo y crisma a Blas hijo legítimo de Jacinto Gallo y Doña Leonor Hurtado de las Peñas, fueron sus padrinos Don Blas Martín Cortés y Doña Isabel Hurtado de las Peñas.
Dr. Juan Bautista de la Cueva”
Registro de defuncion de Blas Roberto Gallo. Iglesia de San Francisco Javier de Querecotillo.
“Año del Señor de mil setecientos ochenta y seis, en veinte y dos de agosto, Yo el Pr[…] Don José Santiago Yncháustegui, ayudante de cura de este partido de Querecotillo en su Santa Capilla, enterré de mayor el cuerpo difunto de Don Blas Roberto Gallo, español, de edad de setenta años, casado que fue con Doña Felipa del Castillo, a quien en última enfermedad se le administraron los sacramentos, y para que conste lo firmo.
José Santiago Yncháustegui”
Registro de bautismo de Blas Gallo Hurtado. Iglesia El Sagrario de Loja.
“En 29 de octubre de 1715 años, bauticé y puse óleo y crisma a Blas hijo legítimo de Jacinto Gallo y Doña Leonor Hurtado de las Peñas, fueron sus padrinos Don Blas Martín Cortés y Doña Isabel Hurtado de las Peñas.
Dr. Juan Bautista de la Cueva”
Registro de defuncion de Blas Roberto Gallo. Iglesia de San Francisco Javier de Querecotillo.
“Año del Señor de mil setecientos ochenta y seis, en veinte y dos de agosto, Yo el Pr[…] Don José Santiago Yncháustegui, ayudante de cura de este partido de Querecotillo en su Santa Capilla, enterré de mayor el cuerpo difunto de Don Blas Roberto Gallo, español, de edad de setenta años, casado que fue con Doña Felipa del Castillo, a quien en última enfermedad se le administraron los sacramentos, y para que conste lo firmo.
José Santiago Yncháustegui”